Un menso, un lento, un tonto no pasa el examen para ser un peatón calificado. Existe como todo ejercicio educativo una parte teórica y otra practica, donde la ultima es la que realmente te da el certificado de calificación.
El peatón debe caminar por las áreas habilitadas para esos fines, llámese aceras o por la parte blanca pintada con rayas en el asfalto y en caso de no estar pintadas que es lo usual, cruzar las calles por la esquina de las mismas después que ha mirado a ambos lados de la calle verificando que ningún vehículo se aproxima y en caso de semáforo o letrero de PARE verificando que los vehículos se han detenido y o continuado sin mas, que es también lo usual.
¿Qué hacer cuando la acera no existe? Busque la parte menos dañada y pase lo mas rápido que pueda evitando doblarse un pie. Si ha llovido evite los charcos de agua o el fango. Si no existe acera porque le han llenado de basura, venta de productos, cocina callejera, material de construcción, entre otras, debe usar la calle evitando que un vehículo tropiece con usted y se lo lleve de encuentro.
¿Qué hace si hay una manguera fija que moja el césped y arbustos? No se deje mojar, busque el espacio más seco y pase por la acera lo mas rápido que pueda y si el agua coge el tramo de acera entera, pues tome la calle con mucho cuidado mirando bien que ningún vehículo se acerque especialmente los motores, debería siempre caminar contrario al venir de los vehículos por esta razón.
¿Qué hacer cuando los motores usan las aceras como espacio para ellos transitar? Échese a un lado, no se ponga de frente, si tiene algún paquete o cartera agárrela bien y ponga su cuerpo como escudo, si lleva lentes llamativos o costosos quíteselos o sujételos bien. Lo preferible es que tenga una sombrilla o bastón para que si se aproxima mucho usted introduzca la sombrilla o bastón entre las ruedas. Si la persona se cae, no la recoja, fue ese humano el que se le acercó, usted solo defendió su espacio.
¿Si son dos motores, o uno solo pero con dos personas?, si puede escóndase detrás de algo y evitelos, puede que solo su intención sea transitar, esquivando el taponcito, pero también puede ser que una de las manos quiera hacerse dueño de una de sus pertenencias.
Si va a cruzar la calle y ve que la persona está con un celular en una mano y con la otra mano hace manotazos y el guía anda solo; deténgase, déjelo pasar. Puede que acelere y no lo vea a usted. Puede que la furia de las manos pase al pie y acelere de más y usted siempre es menos importante que la persona que le llama al celular. Déjelo, el tiempo perdido es tiempo invertido en este caso.
Si va a cruzar la calle y solo va hasta la mitad para esperar allí el poder cruzar la otra mitad y no está en la esquina de la calle o avenida y vienen vehículos en vía contraria más aún si son autobuses; nunca deje que su hijo o hija vaya delante de usted jalándola, los muchachos no son capaces de ver la velocidad. Es mas, nunca deje que nadie vaya delante jalándola como si usted fuese una carreta a jalar, pues un autobús o vehículo puede investir al que va jalando y ahí se acabe la risa que llevaban por la malicia de saber que se estaba haciendo algo inadecuadamente.
Si va a cruzar la calle y ve que viene un vehículo, qué hacer? Uno puede detenerse y esperar que pase, una segunda posibilidad es medir el espacio y seguir mas rápido, pero NUNCA retroceda, pues el conductor piensa que usted va a ir hacia delante y no que usted va a retroceder por lo que puede que trate de “cruzar” a usted por detrás y si usted retrocede,lo enviste de una vez.
Si desea cruzar la calle y están doblando los vehículos, qué hacer? Espere a que el ultimo vehículo cruce, no se deje llevar par el semáforo porque el ultimo vehículo se va a robar la luz y como usted confió en el semáforo lo van a tumbar. Si los vehículos de la otra linea van a doblar en dirección a usted también, haga las miradas adecuadas y si es posible las mímicas requeridas (con el tiempo se aprenden) para que todos sepan que usted también quiere cruzar, pero debe ser ágil, por que le van a dejar hacerlo, pero al paso de liebre, nunca como tortuga. El conductor suele estar apurado.
No camine con tacones por la acera, no suelen ser lisas las mismas, hay mucha piedras, raíces de arboles irregularidades y usted puede torcerse el pie. Deje el glamour para otra ocasión.
Si está lloviendo es mejor quedarse un rato de más trabajando, sentado en algún sitio, viendo vidrieras porque entre los charcos, los vehículos, el apagón porque se mojaron los cables, el policía que no aparece, y el agua cayendo , usted puede resbalarse, no ser visto y quedar abollado.
Siempre que cruce una calle tenga cuidado con los motoristas, pues estos no ven nada que no sea el semáforo y cómo escabullirlo. Evítelos. No cruce un motorista por delante, dele la vuelta, ellos no entienden lo que es el derecho de cruzar, ellos son los que deciden. Es desagradable ser golpeado por un motorista.
Nunca camine distraído, pues puede tropezar de frente y comerse un cable que está tensando el poste de luz o peor es que se encuentre de frente con el poste mismo. El cable tensador puede estar en medio de la acera, así que tenga cuidado con sus partes intimas y el cable puede también estar a nivel de su cuello y usted quedar degollado o semi degollado. Este atento. Mire haca abajo y hacia el frente. Frente total, no, para abajo nada mas, no. Entre dos.
Si le llaman por el celular, no atienda. O deténgase y busque un lugar medio escondido donde usted pueda ver quien vine por delante, por detrás o por el lado, pues de lo contrario usted puede quedarse sin contestar la llamada, otro lo hará por usted.
Si siente la respiración de la persona que camina detrás de usted, presiente que camina muy cerca de su cuerpo, cambie de rumbo inmediatamente como si se le hubiese quedado algo atrás. Si la persona se detiene a esperarlo, ya sabe su intención. Si sigue caminado es porque iba de prisa y usted le impedía pasar. Mas si usted lo vuelve a ver un poco mas delante como esperándolo, no se atreva a seguir por esa vía.
Recuerde que el vehículo siempre tiene la razón, si esta mal aparcado, o mal estacionado, o detenido donde no es y le es imposible pasar caminando, perdónelo, no vale la pena amargarse por eso, porque ellos siempre tienen la razón. Lo mas que podría pasar es que usted quede averiado. No se le ocurra dañar con su llave el vehículo en cuestión, es propiedad ajena. La sal le puede salir ”mas cara que el chivo”.
.
Si usted es lento no podrá cruzar nunca ninguna calle, si usted es tonto no va saber adivinar las acciones y respuestas de los conductores, si usted es menso va a confiar en el vehículo o motor y usted va a quedar mal trecho.
Ahora vamos a la practica, salga a la calle, camine solo una cuadra o alrededor de su casa y vaya aplicando las recomendaciones que le hemos ofrecido. Se percatará que lo que le he dicho es muy fácil, pero torear continuamente los vehículos, los baches, los alambres, los postes, los... ya no es tan fácil; hace falta practica, camine un poco y así hace ejercicio doble: caminando como todos los médicos aconsejan y llevando a la práctica lo expuesto anteriormente.
Si por razones de trabajo necesita el certificado que lo acredita como peatón calificado ya sabe donde contactarnos.