jueves, 2 de mayo de 2019

Inactual. Num. 245

Cuando lees vives otras vidas, viajas sin mover un pie, sientes lo que otros pudiese ser que hayan sentido y te enfrentas a verdades que nadie te ha dicho; aunque puede que lo  hayan pensado y no te lo han mencionado por respeto, miedo a tu reacción u otra suposición.

Estar fuera de lo habitual, estar desfasado es una de esas, la palabra que recién leí es    “inactual“: un personaje que tuvo relevancia cultural, educativa o politica y que la ha perdido un poco“ y quedó en el ayer (El temblor del héroe, de Alvaro Pombo).

Muchos piensan que uno por la edad que demuestra tener no es capaz de realizar una acción. Como es el caso del chofer de Uber que me pregunta si yo pedí el Uber o alguien me lo pidió, pues su padre es incapaz de hacerlo y personas parecidas a mi físico “siempre” solicitan a sus hijos que le pidan el Uber, por ejemplo.

Yo he borrado los absolutos de mi léxico, tales como siempre, todos, ninguno, nunca, ya que me voy a equivocar, ya que puede quedar un elemento vivo que sea excepción a la regla de lo que se esté conversando y puede que ese sea yo.

El que otro chofer de Uber se admire porque yo le cambié y añadí otra ruta delante de él, y quedarse atónito del hecho. Bueno, eso pasa mucho con seres que no conocen a uno realmente, pero incluso a veces pasa con los más cercanos. Yo uso Uber todos los días y de ahí el contacto frecuente con los conductores.

Debo decir sinceramente que cuando yo no sé manejar una situación con los medios electrónicos en general,  pido ayuda a los menores cerca de mí y trato de ver cómo lo hacen para yo no tener que volver a pedir HELP!

Leo que Joe Biren en USA puede que no sea elegido candidato a presidente por su partido porque los demócratas buscan a alguien más joven. Entiendo que lo adecuado es elegir ciudadanos con experiencia y dentro de lo que hemos aprendido está el rodearse de personas que dominen la temática, las técnicas, la electrónica, el sistema más actualizado de lo que se tenga en manos y que uno reconoce que no lo realizará por sí mismo. Por eso buscamos consejeros, personas que nos orienten en un momento dado, pues no somos todólogos. No se piensa con el corazón, la mente y las vísceras al mismo tiempo; cada situación nos hace pensar en su momento, según sea el caso.

Es verdad que hay cosas que nos cuesta digerir como es la música o ritmo sin letra verdaderamente atractiva y que mi boca se sienta capaz de repetir; o conductas que uno respeta, acepta, hasta entiende sin comprender del todo. Sí, hay deficiencias de educación, de tiempo, de espacio, de cultura, de tantas cosas; pero eso no significa que seamos incapaces de adaptarnos, evolucionar junto a la humanidad como un todo y aun así ser “inactual”.

La naturaleza cambia, se modifica, se transforma, evoluciona y nosotros, los mayores en edad y no tanto en espíritu, también somos parte de esa naturaleza cambiante por el simple hecho de ser inteligente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario