lunes, 13 de mayo de 2019

Mimismo. num .246


Leyendo el “Coronel Lágrimas” del costarricense Carlos Fonseca, el autor se pregunta reiteradamente sobre si su personaje, el Coronel, si éste llegó a  tiempo, o un poco antes, un poco tarde, un poco fuera de tiempo y lugar.
Me hago la pregunta sobre mimismo*. ¿Habré adelantado mis pasos al tiempo? Cómo me duele que me digan que yo era niño a los 14, cuando hice lo que entendí que debí haber hecho, no importa la edad, lo que importa es haberlo hecho y que mis padres me secundaran, se interpusieran en nada.  Al contrario, para mi padre era un orgullo lo que hacía, en lo que me metía, fuera de edad, quizás llegué antes, pero no lo sabía y ahora que veo un joven con 16 que ha preparado un satélite para que todos tengan internet gratuito, me gustaría saber si es un niño o un hombre joven, si llegó antes a su tiempo o si llegó a tiempo. Y me veo en él, sin tanta preparación y lucidez; pero a los 16 o soy un niño, o soy un adolescente más, o soy un hombre joven.
¿Me habré adelantado en mis pasos? ¿En el tiempo? Pienso que no, al contrario, es como si hubiesen escrito letra a letra lo que yo debía hacer, todo se concatena, como si yo hubiese hecho a, o hubiese hecho b, pero como hice a, pude hacer b, y c, y d, y e...
Adelanté pasos, ¿me precipité? Puede que sí, puede que sí y ya era tarde para volver atrás. ¿Me arrepiento? No. Sólo hubo que dar pasos sobre lo ya caminado y empezar. Empezar evolucionado.
En el mismo libro citado el autor dice: “Todo es veneno y nada está sin veneno: sólo la dosis permite que algo no sea venenoso”. El saber cómo vivir con el veneno sin envenenarse, qué difícil es. Nosotros los que tenemos algún tema de alergia, a veces nos tomamos el antialérgico antes de fumar, de comer un plato, o beber un vino, porque preferimos el veneno aunque nos traiga efectos secundarios. A nivel de relaciones personales es parecido, preferimos el antídoto, aunque no exista, introducirnos en el veneno y luego veremos las consecuencias. Al lanzarnos a una relación, una actividad que, como todo, tiene su veneno, sólo debemos no excedernos, pero ¿cómo sabemos cuándo?
En el  escrito del blog anterior, el 245, les decía que uno viaja leyendo y nos introducimos en esas vidas, hacemos un voyerismo seductor y en el caminar se nos pegan rastros de la arena en la mar y de ahí estos pensares, esas formas de ver la vida que nos ayuda a replantearnos la nuestra, a hacer un acto de introspección y darnos cuenta de cómo nuestro caminar a la orilla de la playa ha sido.
Convencido estoy que, aunque otros opinen y hayan opinado que yo era un niño a los doce años 
cuando empecé un proceso distinto a los de  mi juventud, a mis amigos, a lo que otros hacen y han hecho; yo dirigí mis pasos a lo que yo creí que era lo mejor para mi país, para mi familia, para mi sociedad. Me refiero a mi actuar dentro de la Juventud Acción Católica, la Juventud Estudiantil Católica y al Directorio Revolucionario Estudiantil; todo antes de cumplir los 17 años.
Luego seguí en lo mismo, pero ya no en la patria sino más globalizado, hacia la humanidad. ¿Me habré equivocado? Puede que sí. ¿Habré estado en el lugar correcto en el momento correcto o me adelanté?, tarde no llegué, antes quizás.
Y ahora sigo igual, con mi país en mi corazón, con la nueva patria en el día a día y sigo globalizado. No he cambiado, quizás he evolucionado en mimismo*, eso, mimismo. Confío que la dosis de mi veneno sea el adecuado y que a los que me rodean les dé también la dosis adecuada de mi propio veneno, relaciones en que hay un proceso de ósmosis sin querer o queriendo.
El otro día le dije a alguien que el pensar es maravilloso, y no cabe duda que es de las cosas que me llenan internamente y me fascina: el pensar simple, el pensar con mi corazón, con mi mente, con mis vísceras, el simple hecho de pensar, reflexionar, cuestionar, criticar positivamente mi existencia, la existencia en sí misma...
¿Habré llegado en el momento y lugar adecuado? ¿Habré cumplido mi razón de ser al caminar, haciendo caminos por este mar y arena pegajosa en mis pies? 
*mimismo, junto, no separado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario