martes, 8 de marzo de 2011

Mujeres

Decir que hay un día de la mujer me es absurdo, todos los días son el día de la mujer.

Todos los días ellas están ahí, ven primero que uno lo que sucede y lo que va a pasar, y nos lo advierten, otra cosa es que la oigamos y la hagamos caso, pero te lo dijeron. No te dicen te lo dije, solo te miran y suspiran como diciendo, no hay nada que hacer contigo, no eres mujer.

Todos los días tienen pensado que van a hacer en el día, lo que tú vas a hacer en el día y lo que cada uno de los hijos va a hacer en el día y lo planifica todo, lo prepara todo para que no falle nadie.

Todos los días se encargan de las cosas de la casa, de la escuela de los hijos o de los nietos, de las reuniones con las “muchachas” del colegio, de la universidad, de la Iglesia, de la costura, del patronato, del… y de su trabajo en la oficina, la fabrica o lo que sea que haga para aportar a la economía de la casa.

Todos los días están pendiente de todo incluyendo la novela, las noticias o la farándula. Hace más de una cosa a la vez, es casi ambidiestra y aprende a caminar no solo con tacones, sino con el celular al oído agarrado con la oreja y el cabello y también logra hablar contigo que estas delante de ella.

No podemos estar sin ellas, desde antes de nacer.  Dentro de su vientre, en su brazos, en su pecho, comiendo, bañando, vistiendo, riendo, secando las lagrimas, dando la medicina, cuidando la gripe o lo que tengamos, llevándonos al médico, llevándonos a la peluquería, llevándonos al deporte, al…

No podemos estar sin ellas, nos sentimos solos, deprimidos, acongojados, desarmados, sin quien nos dé una mano de ayuda y nos resuelva los problemas, nos apoye, nos corrija, nos mime  y no escatime el tiempo.
No podemos estar sin ellas.  Solo hay que ver todas las canciones, los poemas en su nombre, llámese Lucia, María, Venus, Sherry, Yolanda, Penelope, Rosa,  Noelia, o como se llame, tenga los ojos verdes o negros, nos hayan querido o nos hayan abandonado y nos amarguemos, siempre hay una canción como medallita pegado al pecho o como perlas a la luna. Siempre recordándola, siempre pidiendo perdón porque nos dedicamos a vivir y nos olvidamos de vivir acompañados. Le pedimos al reloj que se detenga para que no se vaya. Si se va nos cuestionamos que va a ser de su amor y  que podremos hacer nosotros solos con  nuestro amor. Si cantamos al amor, en realidad es a una mujer. “Es más, si la ves, dile que estoy muy bien” y en el fondo “tengo el corazón partió”, “¿en qué lugar se enamoro de ti? “ “necesito saber que es de tu vida”. “Que alguien me diga como…” y “siempre nos hizo falta tiempo” para…tantas cosas!

No importa el idioma, siempre es lo mismo ya sea “pretty woman”, o pensemos que es una “downtown girl” y digamos “ah, girl…Pfff,girl” o nos guste “these eyes” y terminemos diciendo “I can’t take my eyes out of you”,  “my eyes adored you”, y “tomorrow would be too late”.”You are the sunshine of my life”.  Y descubrimos que cada dama en nuestras vidas tiene su canción; la canción de mi mama, la de… y la de… Recordamos que hubo una vez que decíamos “Love is in the air”.

¿Que define una mujer?   Cariño, amor, entrega, sacrificio; responsable, amante, confiable, suave, tierna, enérgica, dulce, trabajadora; entereza, humildad; inteligente, sutil, amorosa, dedicada, perspicaz, confidente, amiga, compañera, practica, realista, soñadora, detallista,… sigan ustedes poniendo epítetos y verán que el espacio no da.

Dice el Génesis que Dios creó a Adán primero de la tierra, del polvo, del fango, de un conjunto de minerales, fosforo, fosfato  que  no sirve para nada si no hay una raíz o una semilla cerca. A Eva de segundo quizás para evitar los errores que” cometió “en su primer ser humano. La hizo de una costilla de Adán. La costilla es un hueso duro que su función es cuidar de los pulmones y del corazón al unirse con las otras costillas como una coraza. De romperse la costilla el peligro es de que pueda pinchar el pulmón o el corazón, de lo contrario no se puede enyesar y ella se regenera sola como todos los huesos, no se necesita del médico. En definitiva Eva viene de un material duro, autosuficiente, y hecho para cuidar dos de las cosas más preciadas de un ser vivo: pulmones y corazón.

Nunca había pensado en esta interpretación, quizás eso quería decir el escritor de este libro  y no la otra interpretación de que la mujer debe ser sumisa al hombre porque salió de  el. No, nosotros somos polvo y necesitamos que nos aren, rieguen, siembren para ser útiles; para eso necesitamos de un ser que lo haga, no podemos por nosotros mismos.  Somos fértiles gracias a ellas. Física y Espiritualmente.

¿Por qué le decimos a la tierra y a la naturaleza MADRE tierra y MADRE naturaleza? ¿Por qué a lo que nos da vida, nos proporciona la vida y nos cautiva con su encanto, su maravilla y sus misterios le decimos” madre”?

Quizás porque en el fondo vemos en la mujer quien nos cautiva con su encanto, no logramos entender su misterio, pero nos mantiene encantados  con su maravilla y de ella recibimos la vida.

Todos los días son de la mujer, el género débil de débil no tiene nada, lo tiene todo, menos el ser  débil.

5 de marzo 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario