Estos últimos días suelen ser de reflexión, nos reunimos en familia, compartimos, nos alegramos, recordamos a los ya idos y lloramos, revisamos lo que hemos hecho, lo que falta por hacer, nos proponemos objetivos para comenzar el nuevo año. Todos los años suele ser más o menos igual, con gente nueva en tu alrededor como un nieto, nuevos amigos y con menos personas, ya no están con uno, se fueron.
Pero este nuevo año que se aproxima es un año de muchas pruebas, de muchas expectativas y ninguna de las profesías son buenas. Es un año de muchos cambios y nos cuesta tiempo asimilar todo lo que sea diferente, adaptarnos a ellos.
Nosotros tendremos elecciones presidenciales. Si gana alguno de la oposición veremos cambios significativos, caras nuevas, léxico diferente. Si gana el del mismo partido, confiamos, deseamos, añoramos, rogamos al Señor que se rodee el elegido con caras nuevas, distintas, se respire otro aire, el deseo de cambiar lo que no está bien permanezca porque hay mucho que cambiar y mejorar.
Desde el punto de vista económico los presagios son negativos a nivel mundial y nosotros somos parte del mundo aunque estemos en el círculo donde menos problemas se espera. América del Sur se atrinchera por lo que pueda venir, Venezuela guarda en sus propias arcas el oro de respaldo a su moneda, no confiá en bancos extranjeros. Avisan escases de granos y cereales en Estados Unidos y por tanto alza en los precios de los mismos.
España, en boca de sus nuevos gobernantes, dice que viene un futuro negro, pero saldrán adelante Grecia e Italia aún no salen de su problema financiero, Portugal por igual. El norte de África sigue luchando por cierto equilibrio. Siria se prepara a un cambio drástico y Rusia pide que no suceda como en Libia. Irán sigue siendo Irán y los aliados siguen siendo los aliados, no cambian su intransigencia ninguno de los dos bandos.
USA tiene elecciones, puede producir un nuevo cambio hacia la derecha. Alemania tiene elecciones y puede ocurrir lo mismo. Francia por igual y Sarkozy puede no quedarse y tomar el mando Holland. Rusia también tiene elecciones y parece que todo queda entre ellos dos: Putin y el presidente actual, Medvédev. También en México con caras nuevas y en Venezuela con el mismo rostro posiblemente. Se les une a este proceso eleccionario Egipto, el Yemen y Finlandia.
Además del nuevo gobierno en España prácticamente tendremos otros nuevos gobiernos a inicio de año como el islamista en Túnez, el izquierdista en Bélgica, una nueva era en Irak sin el control militar de USA, y Corea del Norte con Kim Jong-un heredando el poder.
La nueva incumbente del FMI, Cristine Lagarde, avisa que en el nuevo año muchos recurrirán al FMI pidiendo ayuda económica, que todas las economías el mundo sin excepción se verán afectadas por la crisis y que se acerca una Gran Depresión, mayor que la de 1930.
China se mantiene ahorrando e invirtiendo si le conviene. Fidel cada vez más viejo y Cuba se va abriendo lentamente a rumbo diverso. La desigualdades en cada país entre los que tienen y los que no tienen se van agrandando acorde a los estudios hechos públicos, incluyendo a Alemania. Este tema de la desigualdad y la escases de empleo actualmente son la mayor preocupación para los ciudadanos norteamericanos en general.
La NASA/ESA anunció hace un tiempecito que una explosión en el sol se avecina, tormentas solares. Estas podrían interferir los satélites, todo nuestro mundo electrónico, computarizado, las telecomunicaciones, lo energético, plantas eléctricas y de reacción nuclear, abastecimiento de agua. Se espera un fenómeno magnético. La seguridad de los países está en juego.
Hace poco pudimos experimentar cómo parte del mundo se paralizó por lo que le sucedió a los BB y solamente fueron días, qué pasa si lo que la NASA predice, dado las grietas en la magnetosfera, sucede ya que todo nuestra vida moderna actual depende del sistema electrónico? Tenemos 24 horas para prepararnos en caso de que llegue a darse para desconectarnos,ya que entre la explosión y nosotros hay un tiempo a recorrer. Es como cuando cae un rayo y nuestros efectos eléctricos se queman por estar conectados al sistema, pero en este caso de proporciones mayores.
La NASA también predijo que en el año 2012 vamos a tener un alineamiento galáctico. Si la luna ejerce su influencia sobre nuestros mares cuanto mas si se alinean Mercurio, Venus, y Júpiter; Marte estará cerca del alineamiento. No he tocado el tema Maya en ningún momento, por si acaso, y menos aún hablo de fin de algo, sólo de cambios, transformaciones.
Pase lo que pase es un año de cambios aquí, fuera, cerca, lejos, cambios. Nosotros de hecho vivimos en cambio continuo lo único que no nos percatamos de los mismos, pues nos hemos acostumbrado a que se nos caiga la piel, el cabello, recortar las uñas, bañarnos, defecar, orinar, respirar, sudar y todo eso es parte de nosotros que se va, ya no es parte de mi. Los cambios que se aproximan son mayores y nos costará adecuarnos.
Se espera cambio climático fuerte en el nuevo año ya que los polos han sido alterados en su superficie, hay menos frió, hay más agua dulce, hay cambios de temperatura en el mar, hay islas que ya no están, hay costas que ya no están, y el clima cambiará. Se habla de unos tres grados más de temperatura no para este año, pero pronto y parte de esos tres grados empezarán a subir desde ahora, ya que los cambio se dan poco a poco y luego de pronto, de repente.
Todos los gobiernos del mundo van por el ahorro, bajar sueldos, alargar el tiempo de vida de trabajo y alejar el retiro, mayores impuestos, ahorrar energía. Menos viajes, y si se viaja es en clase económica, menos gastos, menos dietas, menos empleados, menos salud, menos educación, menos arte, menos servicios. Se prevée un enfriamiento de la economía mundial.
Tenemos que repensar nuestras vidas, acomodarnos a los cambios que han de venir, estamos viviendo a espaldas de los mismos como si nada hubiese cambiado y no hemos asimilado como nación, que desde el 9-11 todo ha cambiado, que el problema del petroleo con su subida y bajada de precios no es culpa de los gobernantes cualquiere que sea, sino del mercado. Se prevée que el precio se duplique en caso de que IRAN lo determine sin mas, si se ve muy acorralado por occidente, por algo es el segundo productor de petróleo del mundo.
Confiemos que en estos días que se celebra un despedir el año existente y esperar este nuevo 2012, donde de alguna manera todavía celebramos el cumpleaños de Jesús aunque sin su presencia ya que Santa Claus le dió un golpe de estado; confiemos que en estos días de Fiestas en general hagamos un paro y nos preparemos a los cambios, estos pueden ser para mejor, para crecer, pero sigue siendo un cambio.
Felices Fiestas, feliz Navidad, feliz nacimiento de Jesús en nuestros corazones, feliz despedida de año, feliz año nuevo con nuestra mente abierta, feliz caminar recordando que son nuestras huellas el camino, no hay camino, el sendero se hace al andar, se recorre al andar quedando a nuestras espaldas la senda que nunca se ha de volver a pisar, sólo estelas en la mar.*
*Parafraseando a JM Serrat.