Parece que hablar de la violencia está de moda. Violencia intrafamiliar, violencia de género, violencia causada por las luchas internas del narcotráfico, violencia escolar. Violencia física o psíquica. Violencia de palabra, violencia con objeto o arma blanca o de fuego, violencia usando mi propio cuerpo contra y sobre otra persona. Violencia por un parqueo, por un celular, por una bicicleta, por una cadena. Falta de respeto a la propiedad ajena, falta de respeto a la vida propia y ajena.
No voy a justificar la violencia de ninguna forma, pero esto no es nuevo, ni de estos tiempos, no es de ahora. Que nosotros entendamos que dado nuestro nivel educativo y cultural y el estar en el Siglo XXI no debería existir, eso es otra cosa, pero...veamos:
¿Los aztecas y los mayas no tenían sus celebraciones de sacrificio humano en el cual todos participaban? ¿Los españoles no se reúnen todos a vitorear mientras un toro es lentamente sacrificado? ¿Los romanos no tenían su foro o circo donde los esclavos eran llevados a luchar hasta la muerte quedando uno solo? El dedo hacia arriba o hacia abajo,¿ recordamos? ¿No existe el cuerno de África con toda su hambre, miseria y angustia, y violencia contra todos y entre todos?
¿Acaso quedó algún taíno o siboney vivo en nuestra isla? ¿Acaso los africanos vinieron en barcos cómodamente, sin grilletes y sin ser usados como bestias? ¿No existieron en nuestra historia los espartanos que tiraban desde la montaña sus hijos con “desperfectos” físicos? ¿Acaso en China no se usaba el matar al segundo hijo porque se prohibía mas de un hijo por familia? ¿Nos olvidamos que hay monasterios en el centro del Asia donde quedan los cuerpos sin vida de los hijos no deseados?
¿No nació la revolución democrática francesa con la guillotina? ¿No hemos visto las acciones del Ku Klux Klan o de los cabezas rapados? ¿Y la matanza a los kurdos, a los serbios? ¿La piratería en el mar no ha existido, antes con permiso de gobiernos y ahora sabe Dios con permiso de quién?
¿No ha existido siempre de una manera u otra la prostitución, el mercado o trata de seres humanos? ¿Acaso el desamor ente chinos y japoneses es gratuito? ¿Y a los vikingos no les gustaba robar, saquear y llevarse las mujeres y los niños.?¿Los bárbaros les llamaban bárbaros por? ¿Los nativos del norte de América están en reservas por qué razón?
¿No ha existido Hitler, Pinochet, Trujillo, Pérez Jiménez, Batista, Gómez, Franco, los Castro, Stalin, Mao Tse Tung, y tantos otros? ¿No ha existido un químico color naranja en Vietnam, ni los vecinos Camboyanos? ¿No ha existido el que maten a una mujer a pedradas tanto por israelitas como por islamitas? ¿Nos olvidamos de Trujillo y la frontera y los haitianos y el famoso “perejil”?
Reitero, no justifico la violencia y está comprobado por los estudios realizados que donde más hambre hay más violencia, pero no solamente es por eso, pues los jefes de gobierno que han usado la fuerza y su poder precisamente no son los más indigentes dentro de una sociedad.
¿No ha estado presente en nuestra vida reciente el IRA y el ETA con todas sus acciones terroristas? ¿La FARC y los secuestros? Las tumbas comunes en la frontera con Méjico, las muertes de sacerdotes y monjas, civiles e indígenas por los incontrolables militares en El Salvador y en Honduras? ¿Los desaparecidos durante la dictadura militar argentina? ¿Los Maras de Centroamérica?
¿Acaso los más educados no fueron los que tomaron la decisión de la Inquisición con su caza de brujas, torturas quemados vivos y ahorcados? ¿No crearon las indulgencias y motivaron a las Cruzadas, así como la destrucción de Hiroshima? Los educados idearon el Holocausto y la intención de eliminar todo un pueblo, una raza ¿Acaso no fue Einstein y los mejores científicos de aquel momento los del proyecto Manhattan, quienes sabían lo que hacían, sabían para qué lo hacían y Truman decidió lanzar las dos bombas sobre pueblos indefensos, acaso eso no es violencia de género ya que los hombres estaban en el frente, violencia de lesa humanidad?, ¿Los que decidieron no eran los más educados? Luego no es sólo un un problema de falta de educación.
¿Acaso no hemos visto, retenido en nuestras mentes las imagines de la película La Pasión de Mel Gibson donde toda la violencia fue acumulada sobre un solo cuerpo?
La violencia es una falta de amor, porque cuando uno ama no levanta la mano, no levanta la voz y si lo hace de una vez baja la cabeza y se avergüenza de su falta de control hacia el ser que tiene delante. Falta de armonía interna, falta de control emocional, falta de confianza entre los individuos que componen la familia. Falta de amor a si mismo que necesita recompensar su baja estima.
No confundamos agresividad con violencia, yo puedo ser agresivo al verme acorralado, al tratar de defender a los míos o a mi propia vida, pero cuando la agresividad la enfoco como único fin al maltrato o destrucción de una persona o grupo de personas especificas ya pasa a ser violencia .La rabia o ira que podamos sentir en un momento y se traduce en na gran “mala palabra” no es violencia es agresividad, mal dominio de mis emociones.
En el fondo todo se resume en amar a los demás como a ti mismo, pero si yo no me amo cómo lo voy a hacer con otros, si yo no sé lo que es el amor porque no lo he sentido, no me lo han demostrado, no sé lo que es eso. Aprendamos a dar amor, aprendamos a que los demás sientan amor.
No es sólo problema de desigualdad, ni es sólo problema de fata de educación, ni es sólo problema socio económico, simplemente es carencia, carencia de sentimiento, carencia, carencia de amor, carencia de respeto. Ahí radica la violencia, ver al otro no como un ser humano igual que yo; no ver al otro sujeto como persona, sino como una cosa, como un objeto, como número de una estadística.
No es creer en Dios o no, sino de practicar lo que está escrito en todas las religiones del mundo, respetar, amar. Acaso no fueron creyentes los de los aviones en el 9 11, pero interpretaron los que le convenía a otros no lo que realmente está escrito. Y así ha sido a lo largo de la historia entre católicos y protestantes, entre cristianos y musulmanes, entre herejes y cristianos, entre paganos y..., entre, entre
El amor se siembra en la infancia, en la niñez y esperamos que germine en nuestra adolescencia, y madure y fructifique en nuestra madurez propia. Sembremos amor- ágape, confianza, humildad y respeto y cosecharemos la no violencia, la paz y la armonía.
Nota:Violencia se define como “el uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastorno del desarrollo o privaciones.” Organización Mundial de la Salud
La República Dominicana está en el noveno lugar de 22 países de América y en el lugar 53 de 149 naciones a nivel mundial en cuanto al nivel de violencia teniendo en cuanta su criminalidad acorde a la lista actualizada del 23 de agosto del 2010 según el Indice Mundial de la Paz publicado por “Vision of Humanity” Los cinco países menos violentos son: Nueva Zelandia, Islandia, Japón, Austria y Noruega. Los cinco países mas violentos son: Irak, Somalia, Afganistán, Sudan y Paquistán; donde hay guerra a partir del 9-11, y en los países africanos mencionados una guerra civil que no termina en años por el dominio de los diamantes y el petroleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario