El envejecer tiene sus cosas. Entiendes más y entiendes menos, una contradicción continua.
Tienes más capacidad de comprensión y de aquilatar las cosas, pero no soportas la falta de responsabilidad, respeto, puntualidad, egoísmo extremo. No soportas, porque no lo entiendes. En cambio, por experiencia acumulada, te es más fácil entender otras cosas, vivencias de otros, situaciones de otros. por alguna razón los griegos daban por entendido que los mayores eran los sabios, los del senado, los que debían gobernar.
A lo largo de los tiempos en la historia vemos que suele haber un Concejo conformado de personas mayores (the elderlies) en edad y por tanto, en conocimientos y experiencias que servían al gobernante como asesores, consejeros.
.
Envejecer es poder ver el hoy con la experiencia acumulada, con la limitación de tener pocas habilidades para asumir los nuevos cambios que en los últimos años son mucho más rápidos gracias a los avances tecnológicos, donde surgen “aparatos” por todo lo alto y ya a los tres meses están caducos y sale otra versión, la 8, 9 , S,T,U. Cuando ya estamos habituándonos, lo mejoran y lo “complican” un poco. Limitado en habilidades, pero con posibilidades de adaptarse a los cambios aunque ciertamente más lentamente que otros más jóvenes, pero la meta es alcansable.
Envejecer es darse cuenta de que no usas el twitter porque no hay mucho que decir y menos que te sigan o controlen. Los BB te ponen nerviosos sonando a cada segundo y uno no sabe que si lo que te han enviado es urgente, si es bueno, malo o importante o una"caballa". El kindle o el ipad ya es otra cosa, pues nos ayuda a leer con facilidad en todo tiempo y lugar.
Envejecer es darse cuanta que estás en análogo y los demás están en digital HD, antes era que tus padres estaban en AM y tu en FM, así son los tiempos. Te toca a ti comprender a tus padres, ponerte en sus zapatos.
Envejecer es levantarse en la mañana y luchar con la espalda, con los ánimos, con la motivación, con la vida en si. Parte del despertarse es no olvidarse de todas las pastillas como los de la presión, el azúcar, los huesos, la artritis, la...
Envejecer es darse cuenta de que estas más cerca de allá que de acá. Del allá del pasado y del allá del más Allá. Pero aprendes a vivir más el hoy, el aquí, el ahora; a saborear los instantes que te da la vida, a ser más permisivo, más tolerante, más humano. Añoras los segundos de estar con otros, re encontrarte con tus amistades y familiares. Aprendes a escuchar el silencio y gozar del mismo.
Envejecer es encorvarse, estar más cerca del piso que antes, y más cerca del cielo, que antes también. Es poder observar los detalles a nuestros pies y a su vez el horizonte que se nos presenta por delante
Envejecer es ver limitaciones que antes no veías o no existían??? Darte cuenta de que ya no todo lo puedes comer, o al menos en las cantidades de antes y lo mismo decimos del beber. Hay quien no toma agua después de las 7 p.m. para evitar tener que levantarse en la madrugada, ah, esa es otra, la levantadera de madrugada. A las mujeres les va peor en eso, hay quien decide usar pañales de adultos para poder seguir durmiendo toda la noche.
Parte del todo es olvidarse. Salir a hacer "algo", nos llaman por telefono, atendemos y se nos olvido lo que ibamos a hacer. Salimos a comprar "algo" y al momento de comprar no recordamos que, de ahi el uso de agendas, recordatorios, papelitos se hace mas comun a esta edad.
Parte del todo es olvidarse. Salir a hacer "algo", nos llaman por telefono, atendemos y se nos olvido lo que ibamos a hacer. Salimos a comprar "algo" y al momento de comprar no recordamos que, de ahi el uso de agendas, recordatorios, papelitos se hace mas comun a esta edad.
Envejecer con cordura, salud, agilidad física y mental es una excepción que rompe las reglas; poseer esas cuatro cualidades a pesar de la edad es toda una bendición, por ser la excepción.
A mi me tocó el ser normal, no romper las reglas. Siempre he tratado de no romper reglas, y hoy puede que me arrepienta de eso. Hasta en el envejecer sigo las normas. ¿Cómo es posible que siempre haya sido un liberal de pensamiento y haya vivido como un conformista? !Que contradicción, tan contradicción!
¿Cuándo envejecemos? Eso no lo sé, en un pasado remoto las personas no llegaban a los 40, hasta hace poco uno envejecía a los 50, pero ya los mayores tenemos mas tiempo posible de seguir trabajando y ser útiles a la sociedad; mejor calidad de vida que antes , por lo que el envejecer de hoy estaría en pasados los 60, los 70, los 80, no sé, depende mucho de cada persona y su actividad productiva física y/o mental.
La iglesia catolica le solicita a sus Cardenales renunciar a los 75 años y ya luego acepta o no la renuncia como sucedio con nuestro cardenal Lopez Rodriguez. Acaban de jubilar a varios jueces y miembros del sistema judicial por haber llegado a los 70. Por lo anterior, puede que por ahi ande la edad en que uno es mas adulto de lo previsto, o mas maduro.
La iglesia catolica le solicita a sus Cardenales renunciar a los 75 años y ya luego acepta o no la renuncia como sucedio con nuestro cardenal Lopez Rodriguez. Acaban de jubilar a varios jueces y miembros del sistema judicial por haber llegado a los 70. Por lo anterior, puede que por ahi ande la edad en que uno es mas adulto de lo previsto, o mas maduro.
Que me perdonen mis hijos; los 90, los 80 it s too much, maybe 75 it´s quite enough to stay around here, don t you think?
Dios sigue siendo nuestro pastor, espero que El sepa lo que hace especialmente conmigo. Seguimos haciendo caminos.
“El envejecimiento se ha definido como un proceso de deterioro donde se suman todos los cambios que se dan con el tiempo en un organismo y que conducen a alteraciones funcionales y a la muerte. Estos cambios en el orden morfológico, psicológico, funcional y bioquímico se caracterizan por una pérdida progresiva en el tiempo de la capacidad de adaptación y la capacidad de reserva del organismo, que produce un aumento progresivo de la vulnerabilidad ante situaciones de estrés y finalmente la muerte. Se ha definido por tanto, primero como una etapa de la vida y posteriormente como un proceso de deterioro por suma de déficit con el paso de los años.
En último término, en el organismo el envejecimiento es conocido como un deterioro progresivo de los procesos fisiológicos, necesarios para mantener constante el "medio interno". La muerte es el final de este proceso que no permite mantener este equilibrio que se llama hemostasis.”
Ver:
Virgen de la Altagracia!!!! No se si ponerme a llorar o a reir... He recorrido mas de la mitad del camino promedio, asi que me falta menos para llegar al mas alla. Quizas por eso es que disfruto tannnnnnto los momentos que la vida me da para eso, pues no se si alcanzare el proximo...
ResponderEliminar