Inaudito. Me cuestioné, me he cuestionado, ¿seré parte
del grupo que tiene “acumulación compulsiva” como enfermedad? Guardamos y
guardamos sin estar enfermos psicológicamente o mentalmente de esa “acumulación
compulsiva”, pero el caso es que guardamos y volvemos a guardar y sin querer
seguimos guardando.
Nunca en mi vida me había movido tanto de un sitio a otro en tan poco tiempo y tan
diversamente cual gitano errático, aunque con mi brújula bien puesta y a la
vista, pero moviéndome; siempre pasa lo
mismo, por qué he guardado este papelito, esta factura del super, factura del móvil,
factura de la farmacia, en fin…; menos mal que ya los números de los teléfonos y las direcciones van al celular,
si no tendría tarjetitas, y agenditas, y papelitos dentro de la agendita para
no sé qué, marcar algo que quizás no
recuerdo que era lo que había que marcar, pero ahí estaría, pero ya no, ahora
está en la agenda del celular, está ahí todo y hasta me
avisa para que no me olvide además, no tengo que revisar, puede que se me
olvide apagarla y siga sonando y sonando.
Pienso que quien programó esto de los E-mails y
demás sabían que el Alzheimer existe porque a cada rato me dice: ¿y no va a incluir
a fulano o fulana? ¿Quiso usted decir
tal más cual en lugar de cual más tal, la verdad es que a veces hasta me
molesta que me estén dando ordenes indirectas, “se te olvido Fulanita” y ahí
que no pongo a Fulanita porque este tema no es de su interés, nada de la isla
le importa, y al rato, ahí esta Fulanita
añadida, pero Diiioooos, y a borrar a
la tal Fulanita. Quien dice Fulanita también dice Fulanito, aclarandum para los
mal pensados o bien pensados y... nada, eso.
Ya me puse a divagar, se han dado cuenta que
últimamente estoy divagando, lo cual no significa que esté vagando por ahí aunque
sea medio caminante, el caso es que pienso una cosa y eso se encadena en otra y
pasa lo que pasó. La mente va más rápido que yo como un todo.
¿Por qué si sabemos que nos vamos de este
panorama terrenal sin nada, no podemos botar esa foto, esa medallita? y ¿cuando
fue la ultima vez que me puse esa camisa?
Es manga larga y ya no estoy en aulas, luego, hace mucho ¿qué hago? ¿La guardo por si algún día o le
doy espacio al closet? Ya los closets los hacen más pequeños, de menos espacio,
¿cómo se harán algunas damas con la falta de espacio? Puede que el esposo vea
su espacio invadido, total, los hombres tienen un traje y cambian la corbata y la
corbata no ocupa espacio y la camisa es siempre del mismo color, así que nadie
sabe si es la de ayer o nueva de lavada.
¡Que trabajo cuesta botar! No hace mucho bote un cepillo de dientes y
una pasta de dientes especifica, ya medio dura, pero no podía, bueno, me tomó
cuatro años hacerlo, ¡que cosas, eh!
El caso es que me movía con mi mochila y de
pronto ya llevo una maletita y mi mochila de siempre, ¿por qué más?
las gavetas estaban vacías, cuando uno se muda vacía
todo, cuando vuelve y se muda, vacía todo, y cuando…y ¿de dónde aparecen tantas
cositas y cosotas?
Pero el mal no es mío solo, no señor, acaso no han
visto ustedes las películas de USA donde el ático está lleno de cosas y cosas y
solo hay polvo, y telarañas y los espíritus también se quedan por ahí,
habitando para luego salir y asustar a la artista y a los que vemos la película.
O en el Basement, eso, que además de los
ratones o las miles de cucarachitas si se trata de Nueva York, ahí esta todo lo que se debió botar y uno no
pudo botar. Ahora el colmo es que además del ático y el “Basement” alquilan”storage”
y la gente se muere y nadie sabia del famoso “storage” y se encuentran tesoros de antigüedades, que
subastan por la tele y papeles y papeles; cuántos árboles hubiésemos salvado si
lo hubiéramos reciclado, pero no, los guardamos, es el gusto de tenerlos; si fueran libros lo entendería más.
A veces sueño que las hadas madrinas me guardan
las cosas, y eso de que no soy de los que pone todo amontonado en una esquina,
una cosa arriba de otra para que no se
vea alante, no, a mi me gusta ver lo
poco que hay y no perder tiempo buscando, pero la hada me pone cositas; le
encanta ponerme píldoras que no sé de
que qué son, ya no tienen papelito, termino botándolas porque no debo equivocarme,
pero y ¿de dónde salieron esas píldoras?, ¿habrá un ratoncito del diente, un conejo de los huevitos de “easter”-pascua también
poniendo esas cosas sobre la mesa, en la gaveta de abajo?, la de abajo, esa, la que se abre menos. ¡Que trabajo nos cuesta
despegarnos de tonterías, porque en el fondo todo eso son tonterías, sin valor
y sin importancia!
No crean que es cosas de gente mayor, entrados
en edad, no, hasta los más jóvenes les pasa lo mismo, revísense, abran su
gaveta, vacíenla sobre la cama y digan sinceramente de todo eso que esta ahí qué
realmente debe quedarse en la gaveta y qué en el zafacón, háganlo, claro, no se
atreven, bueno, otro día será, como decía Juan Bó, “hasta mañana si Dios quiere,
dominicanos”; en mi caso, hasta la
semana que viene, si Dios deja que así sea.
* Al poner el
titulo me acordé de mi mamá que siempre me decía cuando yo no hacia algo que ella me
pedía, “guarda pan para mayo y maloja para tu caballo”.
Bueno hermano.... Ud. no esta solo...."Estamos en las mismas condiciones..." como dice la cancion. Igual me tomo tiemo desprenderme de cosas no solo 4 anos despues, sino muchos despues, cuando nos mudabamos para el Norte. Y aun quedan alla, en nuestro "storage", un monton de cajas, que espero salir de ellas antes de morir, para no dejarles ese lio a mis hijos... :-( C'est la vie mon ami!
ResponderEliminarUno se mantiene guardando un sin número de cosas que al final no sirven para nada, el típico "guardar por si acaso", yo también padezco de lo mismo, así pasa con la gente, uno se mantiene queriendo a alguien que al final sabemos que es por capricho.
ResponderEliminar"Para encontrar lo necesario se requiere tener sentido común" -Fitzgerald