Esperar es desesperante, des espera nte, ironía de la palabra. Puede que esperamos antes de tiempo y por eso perdemos la esperanza, des. Como sea, la razón que fuese, ese es mi karma, esperar. No hay nada más difícil para mí que el esperar o la ansiedad que eso me provoca.
Esperar a que otros decidan, lleguen, llamen. Esperar a que otros vengan, se aproximen por tu centro de trabajo como si uno fuese vendedor de tienda. Esperar a que al otro se le ocurra pagar para entonces poder yo cumplir con los compromisos contraídos. Uno queda mal si el otro no llega, y como confió en el ser humano en general, termino quedando muy mal.
Esperar por el despertador para levantarnos y tratar de ser útil. Esperar que repartan los periódicos. .Esperar por el programa que deseamos ver. Esperar que llegue el “delivery” con la comida diaria. Esperar que el otro desee terminar su trabajo correctamente o que simplemente se digne a empezarlo.
Esperar por un papel que debió estar antes, pero desde que hay excusas todos quedan bien. Esperar a que termine el día o la noche. Esperar a que el Amet decida dejarnos pasar. Esperar a que recojan la basura que se ha amontonado en la Lincoln y si eso es en la Lincoln…!
Esperar que la planta de emergencia prenda. Esperar a que el semáforo funcione. Esperar que el o la de delante termine su mensaje en el celular para que avance la fila del tapón.
Esperar a que mis ángeles guardianes me iluminen de qué hacer y no hacer. Esperar a que la divinidad no me desampare y yo sepa contar con ella. Esperar a que termine un día y empiece otro.
Esperar al lunes para saber si la lotto me hizo millonario. Esperar, a como es lunes, quién se excusa de dolor de cabeza, muela o estomago; a quién se le murió alguien en el interior y hay que ir a cumplir, y por tanto no van al trabajo. Yo?, volviéndome loco buscando sustitutos.
Leí que esperar realmente viene de esperanza y si es así, esperar es tener la esperanza de que todo sea lo más normal posible, de que todo funcione, que haya agentes del Amet cuando realmente se necesitan y de a uno, no en montones viendo sus celulares mientras los choferes en sus vehículos cruzan, doblan y hacen lo que les da la gana. Que los semáforos tengan todos los bombillos encendibles, y no todos encendidos al unísono que uno no sabe cuál es el que toca, el que es, el que dice que podemos pasar.
Esperar que la cajera deje de monear con los que le rodean y atienda a uno y cobre. Esperanza de que haya menudo en el banco porque la cajera del super no tiene. Esperanza de que no se toque tanta bocina por todo. Esperanza de que seamos puntuales y las reuniones empiecen a la hora estipulada. Esperanza de que cierren la puerta de verdad a los que llegan tarde y no se quede en un tente ahí.
Esperanza de que se respete la fila, el orden de llegada y no del que más grita o empuja a pesar de los tickets con números. Esperanza de que el carro que se te metió delante el agente no lo deje doblar y le haga dar la vuelta. Esperanza de que seamos un país. Esperanza de que haya autoridad sin violencia. Esperanza de que haya autoridad, se vea, se sienta, que exista. Esperanza de poder ver y vivir todo lo esperado. Esperanza de que se vuelva a las ideologías y no al dinero fácil.
Esperar a que haya casillas especiales en los bancos para los que llegan con bolsos y depósitos por más de una media hora. Esperanza de poder sentarse mientras esperamos nuestro turno. Esperanza de que la cajera no decida, cuando a ti te toca el turno, irse a almorzar o cerrar la caja o hacer una llamada personal.
Esperanza de que el celular no esté primero que yo en una reunión, mesa, conversación, o actividad. Esperanza de que los niños y jóvenes compartan contigo, no con sus juegos electrónicos. Esperanza de sentir que tú eres más importante que el Televisor encendido. Esperanza de no perder la esperanza.
Nota: AMET, policía especializada dedicada al control del tránsito metropolitano; de excelente función en sus inicios al ser creada con mentalidad civil, no militar.
La esperanza viene de manos con la paciencia...Y qué difícil es ser paciente en este mundo tan rápido. Muy buen análisis, Jorge. Es un tema que a todos nos compete y nos vemos retratados con tus palabras. Enhorabuena!
ResponderEliminarEsperar que nos vaya mejor a donde el destino nos lleve, porque cansados de tanto esperar, hemos tenido que migrar...
ResponderEliminar