viernes, 1 de julio de 2011

¿Morir es inicio o fin?

“La vida es un himno, la muerte es una forma oculta de la vida. La vida no tiene dolores para el que entiende a tiempo su sentido,  del mismo género son la miel, la luz y el beso...! La vida humana no es toda la vida! La tumba es vía y no término. La muerte es júbilo, reanudamiento, tarea nueva.”  José Martí, apóstol  cubano 1853- 1895




v      No hay muerte...solo mudanza”   Facundo Cabral,  (cantaautor).

v      No me preocupa la muerte, me disolveré en la nada.
José Saramago (1922-2010) Escritor portugués.

v      "Como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir."   
Federico García Lorca

 Marco Aurelio  (121-180) Emperador romano

 Desde que nacemos o somos gestados empezamos el camino a la muerte, es parte de la vida. Una y otra se relacionan, hay vida porque hay muerte y hay muerte porque hay vida. Es algo natural el morir, pero sin tan solo supiéramos que hay después o es que no hay después.


Cada instante de la vida es un paso hacia la muerte.
Pierre Corneille (1606-1684) Poeta y     dramaturgo francés.

Después de todo la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida.
Mario Benedetti (1920-2009) Escritor y poeta uruguayo.

La muerte no es más que un cambio de misión.
Leon Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso.

Si no hay después,  la muerte es fin, se acabo, pero si hay un después es inicio del después, pero ¿como es el después?   Si es mejor que estar vivo, ¿por que hay personas que le temen tanto?  Y si no hay después ¿para que luchamos, vivimos?, debe existir una razón. Lo que le da sentido al estar vivo no es la muerte sino la vida después de la muerte, si esta no existe, terminemos todo esto, total que más da.

                Si no conoces todavía la vida, ¿Cómo puede ser posible conocer la muerte?                                             Confucio (551 AC-478 AC)         
He meditado a menudo sobre la muerte y encuentro que es
 el menor de todos los males.  
 Bacon
Quizás no he descubierto el por que existir, mas aun después de ya haber sido útil, haber sembrado, posiblemente haber cosechado. Si ya hicimos, ¿por que permanecer?

Lo que pensamos de la muerte sólo tiene importancia por lo que
la muerte nos hace pensar de la    vida.
Charles de Gaulle (1890-1970) Político francés

Si tenemos conciencia es para algo, por algo, debe haber una trascendencia.  Cada vez oímos mas de los guías, de los guardianes, del cruzar la luz. Todo eso nos da esperanza a que hay algo más. Tantas personas diciendo lo mismo o es mentira. ¿Por que no cruzar cuando uno desee al  libre albedrío? ¡Ábranme la puerta, me quiero ir, ya se acabo, me oyen, la puerta, por favor!

¿Miedo a la muerte? Uno debe temerle a la vida, no a la muerte.
Marlene Dietrich (1901-1992) Actriz y cantante alemana.
__________________________________________________________________
No le temo a la muerte, sólo que no me gustaría estar allí cuando suceda.
Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense.

Se me enseñó que en filosofía había dos caminos, los que creían en lo trascendente y los que no. En el mundo existencialista al cual siempre me incluí, admiraba a Sartre y a Camus, pero no seguía sus pensamientos derrotistas.  Era  de los “idealistas” según algunos,  de los creyentes.

La gente nunca esta convencida de tus razones, de tu sinceridad, de tu seriedad o tus sufrimientos, solo si te mueresAlbert Camus.
_________________________________________________________
Si la muerte no fuera el preludio a otra vida, la vida presente
sería una burla cruel.     Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio
_____________________________________________________________________

La muerte es un castigo para algunos, para otros un regalo, y para muchos un favor.
Séneca (2-65 a.C.) Filósofo latino


Pero no cabe duda que la muerte sigue siendo un misterio. Nuestras vidas son como la de una flor que se marchita y pasa a ser abono de otra planta y punto, o hay más. No es que uno quiera mas, no es que no desee aferrarse a la vida, no es eso, solo es una curiosidad.

Nada más natural y más simple que creer que el hombre muerto no es nada;  nada mas extravagante      que creer que el hombre murto vive aun.
  Marques de Sade.
_____________________________________________________________________________

Cuando la muerte se precipita sobre el hombre, la parte mortal se extingue; pero el principio inmortal se retira y se aleja sano y salvo.    Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego
_____________________________________________________________________________

Algo hay tan evidente como la muerte y es la vida.
Charles Chaplin (1889-1977) Actor y director británico.

Nuestra naturaleza está en movimiento. El reposo absoluto es la muerte.    
    Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés

Entiendo que somos cuerpo cambiante y desechable, somos alma energética que nos hace accionar y como toda parte de la materia se transformara, somos espíritu aglutinador de nuestras acciones con capacidad de trascender y mente, sabiduría acumulada en un cerebro que al ser parte de mi cuerpo dejara de almacenar información y esta se perderá en el espacio y tiempo.

La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la  muerte es, nosotros no somos.”        
   Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español.
__________________________________________________________________________
“Ni temas ni desees la muerte”.     
  Marco Valerio Marcial (40-104) Poeta latino.
___________________________________________________________________________

“Morir no me gusta para nada. Es la última cosa que hare”.
 Roberto Benigni.
______________________________________________________________________________
“Solo se muere una vez. ¡Pero es por mucho tiempo!”

Moliere   (1622-1673) Dramaturgo francés.

"Los muertos son perfectos, no tienen defectos, … sino porque la realidad de la muerte es tal, que sólo queda el ser humano, sólo, hermoso, en su lucha por la vida..." (autor conocido).

19 de Junio del 2011

1 comentario:

  1. Muy bueno Jorge. La verdad que es un tema profundo y que particularmente me pone a pensar mucho y de lo que temo!
    Gracias....
    Abrazos!

    ResponderEliminar