miércoles, 20 de marzo de 2013

Il papa.


Pancho, Paquito, Paco, Francisquito, Francis, Francesco,  Che Paco,  Papaboludo.

A una semana de su elección y teniendo presente que la  la iglesia está acostumbrada a usar símbolos para comunicar sus ideas  encontramos lo siguiente:

1-      Paz y felicidad al ser recibido en la plaza por primera vez.
2-      Cruz de plata de opispo y no la dorada  del papa.
3-      Nada extra puesto en la cabeza.
4-      Inclinado ante el publico en sumisión.
5-      Idioma claro y entendible por todas las personas de la ciudad.
6-      Ropa sencilla, normal.
7-      No uso del trono pontificio.
8-      Mínima seguridad.
9-      Uso del autobús en lugar del  Mercedes Benz que le esperaba.
10-  Maria madre, como centro de su vida.
11-  Reafirmar que es jesuita visitando área de San Ignacio y hacerlo ver en su escudo.
12-  Buscar sus cosas él mismo y pagar la cuenta del hotel.
13-  Improvisar su discurso y no leerlo, o salirse de lo escrito.
14-  Escribir a mano una carta a la comunidad judía, forma personal.
15-  Romper el protocolo y acercarse a los demás.
16-  Dejarse besar, abrazar y hacerlo por igual.
17-  Papa móbil no cerrado, no blindado poder ser visto con facilidad.
18-  Anillo de plata dorado, no oro.
19-  José custodia de Marîa, protector de Jesús
20-  Obispo de Roma, más que papa; lo uno conlleva lo otro.

Y entre sus palabras escogí lo siguiente:

"Sin la figura de Jesucristo podemos ser una ONG piadosa, pero no la Iglesia."

"La vida  es un camino y cuando nos paramos, la cosa no va."

"Les pedimos  un favor, caminemos juntos, cuidémonos los unos a los otros, cuídense entre ustedes, no se hagan daño, cuídense la vida, cuiden la familia, cuiden la naturaleza, cuiden a los niños, cuiden a los viejos, que no haya odio, que no haya pelea, dejen de lado la envidia, dialoguen entre ustedes, que este deseo de cuidarse vaya creciendo en el  corazón, y acérquense a Dios." ( Llamada telefónica desde Roma a los reunidos en la Plaza de Mayo de Buenos Aires.)

"Custodiar toda la creación, custodiar a todos, especialmente a los más pobres, custodiarnos a nosotros mismos, ...

"ser un obispo de Roma que cuide de los más pobres, de los más débiles, de los más pequeños, de los que tienen hambre, sed, es extranjero, está enfermo o en la cárcel."   


"Quisiera pedir, por favor, a todos los que ocupan puestos de responsabilidad en el ámbito  político económico y social: seamos custodios de la creación del designio de Dios inscrito en la naturaleza, guardianes del otro, del medio ambiente, no dejemos que los signos de destrucción y de muerte acompañen este mundo  nuestro."

"Recordemos que el odio, la envidia, la soberbia, ensucian la vida. Custodiar también es vigilar nuestros sentimientos, nuestro corazón  por  ahí es donde salen las intenciones buenas y malas, las que construyen y las que  destruyen. No debemos tener miedo de la bondad, más aun, ni siquiera de la ternura,..."


Dejemos que Francisco siga su labor y nos siga sorprendiendo. Confiemos que Francisco de Asís ilumine para que el Vaticano sea más sencillo, menos arrogante y San Ignacio de Loyola lo inspire a acercar la iglesia a los que no la tienen, a los que no comulgan con ella.

Ad Majorem Dei Gloriam


.

No hay comentarios:

Publicar un comentario