martes, 19 de octubre de 2010

Confieso que...


Confieso que he hecho un gran esfuerzo por ser, sentir, hablar y actuar como todos.

He leído la historia según Roberto Cassa,  Mukien Adriana Sang y  Frank Moya Pons , entre otros . He dado clases de Historia y Geografía dominicana así como de Cívica, y suelo siempre pedir ayuda en la parte de la geografía, no así en lo político, económico, social y cultural.

He tratado de entender la lucha continua entre los liberales y conservadores, donde los últimos siempre quedan gananciosos por la desunión o claudicación de los ideales de los primeros.

46 años  en un país debiera darte la impresión que eres parte de  el, y a veces hasta uno se lo cree.  En la campana de Jacobo participe gracias a que unos ex alumnos lasallistas de Santiago me embullaron, y asistí aquí en Santo Domingo como en Santiago, estuve en su casa y compartí con él. Me engatuso totalmente, hasta hice un escrito sobre el que salió en La Información.

No pude votar por Don Antonio, pero hice lo que pude para que los que me rodearan lo hiciesen. Don Antonio días antes de morir me concedió el honor de tener la ciudadanía dominicana junto a Carlos Fernández Rocha y  Mario Dávalos Sardiñas; compañeros de estudio en Belén de Miami, en Manresa de Haina, en el Pignatelli de Los Teques y  en el Bellarmino de Santiago.  José María Hernández, recién fallecido, me lo hizo saber, la ciudadanía había salido a mi nombre.

Me vi difícil cuando en el gobierno del Doctor se me invito a salir del país y gracias a Agripino no sucedió.
Si me hubiese quedado en Santiago hubiese sido del PLD, pero como vine para la capital, no soy de ningún partido.  Aquí uno se desencanta más rápido de la política.

En el periódico La Información escribía de Educación, así como en Radio Libertad tenía mi espacio, luego con CIET Radial los domingos.  Siempre me intereso el comunicarme, el ser parte del todo.

Creamos el primer departamento de Orientación Escolar en el país en la Salle de Santiago. Ayudamos a crear la Asociación Dominicana de Profesionales de la Orientación, ADOPO, y fui su primer vicepresidente ya que la presidencia era de la capital. Ayudamos también a crear la Asociación de Egresados de la UCMM y buscamos acercamiento entre las partes cuando la toma de la Universidad por los estudiantes en los 70’s .Creamos el Centro Educativo Santiago junto a Fulvia Rodríguez,  El Centro Integral de Educación Técnica junto a otros siete entre ellos Hendrik Kelner, Tomas Kokete, Nelson Viñas, Holger Escoto, Cuqui Batista, ambas en Santiago.  Ayudamos al crecimiento de CETEA-UTESA, INTEC, UNIBE desde distintas responsabilidades administrativas de importancia y por ultimo ayudamos a Italia con su proyecto, Senderos.

Quise ser un ente activo, agradecido del país que me dio su mano y calor.  He dado clases además  de las entidades citadas en  el Sagrado Corazón de Jesús, en el Salvador Cucurullo  (La Anexa),  y la Universidad Católica Madre y Maestra donde tuve el honor de dar las asignaturas  Doctrina Social de La Iglesia sin ser sacerdote, así como Introducción a la Filosofía, y Ética Profesional para Educadores en Servicio.

He sido parte de la historia, he tratado  de escribir la historia no que la escriban por mí , no he sido un ente pasivo, ni parasito.   Tuve mis choques con  parte de la sociedad de Santiago, mas gracias al Hno. Osvaldo y luego al Hno. Pedro hice mi papel en la Salle en la época de la Educación Liberadora.  En el Sagrado tuve la oportunidad de entrar  como profesor-orientador y dar un retiro de una semana a todas las religiosas Mercedarias del país sobre el Vaticano II y ayudar a su centro en Montecristi  gracias a Sor Paulina Estrella Sahdala, tía monja, y su deseo de renovar todo lo que le rodeaba.

Escribí el Juramento a la bandera del colegio Senderos  el cual se recita todos los días y  dice asi:

      ‘Juro por la bandera de mi país, la Republica Dominicana,
       Su cultura y sus costumbres, que ella representa,
       Una nación, joven, viva y llena de esperanzas como nosotros.’

Cuando alguien de fuera del país o un dominicano ausente  nos visita, soy un guía de la Zona Colonial, de los monumentos,  y las distintas áreas y zonas del país.

Digo un “chin” y no un poco, auyama y no “calabaza”, batata y no “boniato”, ni un chele en lugar de “ni un kilo”, habichuelas en lugar de “frijoles”,  molondrones   en lugar de “quimbombó”. He aprendido a comer habichuela con dulce, sancocho cada vez  que hay una amenaza de lluvia, mondongo, habichuela roja  sola que no sea en moro, su chambre, mangú o trozos con su mortadela y los guandules.  

He pedido   Presidente hasta en Miami.  Juan Luis me hace mover los pies y me enorgullece vivir en su ciudad  y que Nora, su esposa, fue vecina mía en La Zurza de Santiago.

Cuando llega la época de pelota saco mi gorra naranja de las Aguilas, porque las Aguilas son las Aguilas y Santiago es Santiago. Y en ultima instancias, que el Licey no gane.

He tratado de que mis hijos conozcan su tierra y se identifiquen con él, sin dejar de ser universales, miembros   del planeta.

He vivido en el país más tiempo que muchos  de los que me rodean y a pesar de todo no “soy ni de aquí, ni soy de allá”.

Siendo honestos, he vivido más  aquí que en la isla o en USA sumados, por lo que debería ser de aquí, ser reconocido como tal.  Puede que si lo sea, y  soy yo el que a nivel interno no  siento que sea así.

Me gusto lo que el “ Teacher Yorch  me comento al leer ‘el exilio’,  pa’ , para mi tu eres  dominicano con el cubano atrás (de la oreja).

14 de octubre del 2010.

3 comentarios:

  1. querido..tu alma sabe que eres dominicano..que tu perteneces...que aqui tienes raices y afectos importantes ..que estas en la vida de muchos y muchos estan en tu vida.lo que pasa es que a veces la mente nos hace trampas y nos hace creer cosas q1ue no son,para desconectarnos de lo que es...

    ResponderEliminar
  2. No se que hay que hacer, como para sentirse parte de... (como dirias tu), pero yo naci, me crie y he vivido en esta isla por mis 52 anos, y siendo una isla tan fructifera hoy me averguenza y me asquea... Pero aqui estoy todavia!
    Asi que, si a Ud. le gusta el mangu, el sancocho y la Presidente, dejese de vainas don Joige, que Ud. e' de e'te pai'...!!!

    ResponderEliminar
  3. Jorge,no te consideres dominicano UTE es CIBAENO,y no has hecho un chin por nadie ,has llenado la copa de todos lo que te rodeamos,pienso y creo que es un orgullo para mi pais que tu vivas en el y que como tal te consideres dominicano,por ultimo te digo que has dejado huellas imborrables en el corazon de todos nosotros,te adoro y te respeto por siempre, y cuentanos algo de alguna navidad en tu vida un beso

    ResponderEliminar