domingo, 24 de abril de 2011

Et resurrexit, sicul dixit


“y si Cristo no resucito, el mensaje que predicamos  no vale para nada, ni tampoco vale para nada la fe que ustedes tienen. Si esto fuera así, nosotros resultaríamos ser testigos falsos de Dios, puesto que afirmamos que el resucito’ a Cristo, cuando en realidad no lo habría resucitado si fuera verdad que los muertos no resucitan…y si Cristo no resucito’, la fe de ustedes no vale para nada; todavía siguen en sus pecados. En este caso, también están perdidos  los que murieron creyendo en Cristo. Si nuestra esperanza en Cristo solamente está referida a esta vida, somos los más desdichados de todos.” (Primera Carta a los Corintios, capitulo 15, versículos 14 al 20 exclusive.

La película “EL Cuerpo” con  Antonio Banderas resume el problema. Un cuerpo encontrado en unas excavaciones con las mismas señales que las de Jesús en costado, manos y pies. En una tumba con piedra cerrada, objetos de la época en el piso; oleos y mortaja.

Si ese cuerpo es el de Jesús, “Vana es nuestra fe” dijo Pablo.  Si existe un cuerpo y se define que es el del Nazareno, XX siglos de historia cambiarían, las religiones cristianas no tienen razón de existir, el Vaticano desaparecería, tantas personas que han dado su vida a Cristo y por Cristo perdieron su tiempo y la razón por la cual lo hicieron,  ya no existe, se esfumo’.  Se vivieron XX siglos de mentira, en perfecto engaño.

Todo el misterio de Jesús, el Cristo, no está en la cruz, está en lo prometido después de la cruz.  “En tres días levantare este templo.”  La victoria de la vida sobre la muerte.  La victoria de Jesús  yendo a donde estuviesen las almas en ese momento y liberándolas consigo. La victoria del Espíritu sobre la materia.

Si  apareciese un cuerpo y se descubriese que es el  del nacido en Belén, tendríamos a otro Profeta, no al Mesías.  Tendríamos a otro ser con gran desarrollo espiritual como Confucio, Lao Tase, Buda. Toda la estructura religiosa cristiana cambiaria de seguir existiendo.

Como dijese un político de nuestras tierras, si sucediese,  hemos estado “mojando fuera del tiesto”.

Imaginémonos todo lo que deja de ser verdad.  El nuevo Testamento entero. Pablo seria uno de los grandes embaucadores del mundo, un gran escritor de palabras bonitas y no más. María, la madre dejaría de ser virgen, inmaculada, sino solo la Madre del profeta y José su esposo real y no el Espíritu Santo. Juan Bautista pasa a ser uno más en el proceso religioso de Israel donde reconoce que su primo Jesús era más que él desde el punto de desarrollo espiritual, pero no el Mesías esperado.

Los judíos, y fariseos tenían razón  de sacar de circulación a este que se creía más que los demás.  ¡Que se creía el!  Dios en la tierra, mentira. Hijo de Dios, falso. Principio y Fin, una falsedad. El Camino, la Verdad y la Vida, embuste.  Todo el que crea en mi va al Padre, falacia.  Quien me ve a mi ve al padre, engaño.
Todo una gran mentira muy bien orquestada y gracias a Constantino, el emperador romano, hecha católica, universal. Una gran falacia hecha universal en el mundo conocido.

La colonización americana en nombre de la evangelización, otro embuste. Cuantos murieron en nombre de Jesús predicando su mensaje para conseguir la conversión de los nativos  aquí en América en África  y en el Asia, mentira;  vivieron una falsedad. Los sacrificados porque no querían convertirse, embuste sobre embuste.

Toda la época feudal, la Edad Media, La Inquisición, La reforma, La Contra Reforma, las Cruzadas,…toda una época triste, obscura ahora sería absolutamente  más triste y más obscura aun, sin el más mínimo sentido o justificación de lo que se hizo y por qué se hizo excepto el egoísmo humano, la vanagloria humana.
Parte de mi vida fue un engaño. Parte de muchas vidas fue una gran mentira, una falsedad de vida.

Por eso Pablo lo dijo bien claro, “Si Jesús no resucito’, vana es nuestra fe”.   Todo el escrito tan bien llevado de la historia del pueblo hebreo en su carta a los hebreos, capitulo 11 sobre la FE pasa a ser una buena recopilación de hechos  posiblemente históricos y reales para luego terminar en una gran mentira, Jesús no es el esperado, porque no resucito’.

Tantos santos, beatos y devotos canonizados dentro de un gran embuste de marca mayor.  Posiblemente grandes hombres y mujeres dedicados al bien de la humanidad, entes solidarios y punto: eso, y punto.

La fe cristiana está basada no en la cruz, sino en la resurrección.   Si tú que me estás leyendo  NO aceptas en tu corazón y en tu mente que Jesús el Nazareno, hijo de María nacido en Belén  de Judá y teniendo a José de la tribu de David como padre murió en una  cruz y luego resucito’ entre los muertos al tercer día “tal como había dicho”, revísate. Vana es tu fe y no debes llamarte cristiano, no importa el apellido de católico, evangélico, bautista, libre, adventista, episcopal,  pentecostal, testigo de Jehová, ortodoxo, mauritano, dominico, agustino, franciscano, capuchino, cartujo, dominico, jesuita, mercedario, salesiano…  No importa el apellido, vana es tu fe y no debes llamarte a ti mismo seguidor de Cristo o cristiano.

Si  el llamado Cristo o ungido no resucito’  “sicut dixit”, hemos estado “MOJANDO FUERA DEL TIESTO”  por mucho tiempo y me atrevo a pensar que apesta, y mucho.

Semana “Santa” 2011.




2 comentarios:

  1. Pareceria una herejia, pero a final de cuentas, tienes razon. Yo soy catolica, apostolica y romana.....

    ResponderEliminar
  2. Don Jorge, que bueno que encontremos personas que escriban con sentido crítico y sobre el ser más grande que ha existido en el mundo, Jesús. Creo que esto nos ayuda a reflexionar sobre la Resurrección en nosotros mismos aplicada al compromiso que tenemos con la sociedad. Mucho amor para usted y todos los suyos.

    ResponderEliminar