¿Existe el amor entre dos seres humanos?
En el escrito anterior decía que creía en el estar enamorado y en el amor porque yo era producto de él, pero, ¿qué es el estar enamorado?
“Si pudiera bajarte una estrella del cielo
lo haría sin pensarlo dos veces…
Cuando me enamoro a veces desespero,
cuando me enamoro,
se detiene el tiempo, me viene el alma
al cuerpo, sonrió, cuando me enamoro" (Enrique y Juan Luis)
lo haría sin pensarlo dos veces…
Cuando me enamoro a veces desespero,
cuando me enamoro,
se detiene el tiempo, me viene el alma
al cuerpo, sonrió, cuando me enamoro" (Enrique y Juan Luis)
Todo indica que cuando nos enamoramos el tiempo se detiene, somos capaces de cualquier cosa por el ser “amado”, caminamos sin tocar el piso, todo parece sublime.
Raphael tiene su famosa canción de “estar enamorado es” y nos hace ver ese estado de euforia.
“Si confundes tu cuerpo con tu alma
si recuerdas los versos de tu infancia
si percibes el llanto mas callado
si percibes el roce de unas manos
es descubrir lo bella que es la vida
es confundir la noche con los días
es caminar con alas por el mundo “
si recuerdas los versos de tu infancia
si percibes el llanto mas callado
si percibes el roce de unas manos
es descubrir lo bella que es la vida
es confundir la noche con los días
es caminar con alas por el mundo “
Estar en- amor- ado, es estar inmerso en el amor, y que es el amor?
Perales dice: “El amor, es un espacio donde no hay lugar para otra cosa que no sea amar, es algo entre tú y yo. El amor, es llorar cuando nos dice adiós, el amor es soñar oyendo una canción, el amor es rezar poniendo el corazón, es perdonarme tu y comprenderte yo.”
En ese amar el besar es parte de manifestar lo que sentimos, se llena el alma. “Cuando te beso, todo un océano me corre por las venas, nacen flores en mi cuerpo cual jardín,
cuando me besas… un premio Nóbel le regalas a mi boca.
Cuando te beso, te abres y te cierras como ala de mariposa, y bautiza tu saliva mi ilusión,
y me muerdes hasta el fondo la razón, y un gemido se desnuda y sale de tu voz,
le sigo los pasos y me roba el corazón.
Cuando me besas,
se prenden todas las estrellas en la aurora,
Cuando te beso…
tiembla la luna sobre el río y se reboza”
cuando me besas… un premio Nóbel le regalas a mi boca.
Cuando te beso, te abres y te cierras como ala de mariposa, y bautiza tu saliva mi ilusión,
y me muerdes hasta el fondo la razón, y un gemido se desnuda y sale de tu voz,
le sigo los pasos y me roba el corazón.
Cuando me besas,
se prenden todas las estrellas en la aurora,
Cuando te beso…
tiembla la luna sobre el río y se reboza”
Juan Luis nos sublima y José y José nos aterriza, nos recuerda que una cosa es querer y otra es amar donde “casi todos sabemos querer, pero pocos sabemos amar.”
Nos dice que amar es:
“sufrir, pero querer es gozar” Marca la diferencia entre ambas.
“sufrir, pero querer es gozar” Marca la diferencia entre ambas.
“El que ama pretende servir
El que ama su vida la da
El amar es el cielo y la luz
ser amado, es total plenitud
es el mar que no tiene final
es la gloria y la paz
El que ama no puede pensar
todo lo da, todo lo da”
ser amado, es total plenitud
es el mar que no tiene final
es la gloria y la paz
El que ama no puede pensar
todo lo da, todo lo da”
En cambio el querer además de gozar,” pretende vivir y nunca sufrir
el que quiere pretender olvidar y nunca llorar
el que quiere pretender olvidar y nunca llorar
El querer es la carne y la flor
es buscar el obscuro rincón
es morder, arañar y besar
es deseo fugaz, es deseo fugaz”
es buscar el obscuro rincón
es morder, arañar y besar
es deseo fugaz, es deseo fugaz”
El estar enamorado es un sentimiento íntimo, desconocido para muchos. No es una ilusión, es un tener una empatía profunda donde se sufre, se avanza, a veces no triunfa, pero los recuerdos quedan. Es un compartir entre dos y un ceder entre dos. No es un sólo lado el que cede, deben ser ambos para que exista un equilibrio en la balanza.
Ninguno debe sentirse dueño del otro, ni debe manipular con palabras o gestos, nadie debe sentirse controlado, vigilado, avasallado; debe existir la confianza mutua y cada uno debe gozar de su propio espacio, sentirse libre, sin ataduras.
Dos formaciones, dos culturas, dos costumbres, dos necesidades, dos objetivos en la vida, dos pasados, que han de equilibrarse, armonizarse entre sí; y así hacer un futuro común, no igual, ni similar, común; cada uno con su independencia, sin que nadie piense que el otro debe asumir sus gustos y deseos sin más, porque si. Cada uno mantiene su individualidad dentro de la creación evolutiva de una comunidad.
En el fondo es un poder decir, hoy, mañana y tras mañana: “Gracias por existir”. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario