jueves, 27 de junio de 2013

Sexta Graduación de Senderos, 1990, Gracias.

PALABRAS DEL LIC. JORGE R. RUIZ EN EL SEXTO ACTO DE GRADUACIÓN DEL COLEGIO SENDEROS, AGOSTO 30, 1990.

Hoy es un día de Acción de Gracias. Un día de dar gracias a sus padres, a sus profesores, a las personas que han estado con ustedes desde los primeros pasos y sobre todo gracias a Dios.

Hoy culmina simbólicamente, ante la sociedad en la cual vivimos, una etapa de la vida de cada uno de los graduandos.

Termina con hoy, la época más agradable de nuestras vidas, finaliza la edad de los primeros sinsabores y de los compañeros de la vejez, los momentos de nuestros primeros amores y temores, termina la primera adolescencia, los teen, con su rebeldía e incomprensiones, con su afanar y los sueños azules.

Termina simbólicamente con esta graduación la era de sus vidas donde todo era entendible, perdonable y comprendido.

Comienza ahora un sendero más largo, el de la realidad, el enfrentarse a la sociedad siendo ya parte de ella misma. El introducirse en el mundo de los adultos sin aun serlo sobre todo en cuanto a la seguridad interna y la afectividad se refiere; no obstante, ante los ojos de los demás, ya cada uno es un adulto aunque les cueste entenderlo y aceptarlo.

Se da por sentado que ya son personas pensantes, capaces de tomar decisiones sabias, correctas y adecuadas según el momento específico que se vive. Se entiende que son entes responsables, capaces de responder a las indecisiones, frustraciones; capaces de dar respuesta al mañana que se levanta lentamente como el sol al amanecer dejando atrás las tinieblas que empiezan a desaparecer con su nuevo brillo; y se va calentando el día, sudamos el calor y la humedad humana para en igual tiempo sentir que el sol decae, se acuesta o se deja caer en el inmenso mar, emergiendo así, lentamente, las estrellas; naciendo otros que repetirán nuestra historia, nuestros pasos, y de pronto comprenderemos a nuestros padres por que seremos como ellos y volverán a nuestra mente todas las veces que mentimos y lloramos de rabia por lo duro de no ser adulto para descubrir nuevamente que de pronto estamos llorando por lo duro y difícil de serlo.

Habrá momentos que querremos mentir a nuestros hijos sobre esta dureza de vida dulcificándoselas con cuentos de hadas, alejadas del futuro.

Ese mañana que para ustedes será aun más difícil que para nosotros. Mas difícil por el reto tecnológico de un país sin tecnología y de espaldas a ella, más difícil por el reto del desarrollo necesario de una nación nacida dependiendo y para la dependencia,  y no hace nada aun para trazar sus propias sendas, un país que se prepara para celebrar los 500 años del pasado sin saber aún nada sobre su futuro.

Tendrán ustedes la obligación moral de pensar en ustedes mismos, su familia actual, de su familia futura y en la tierra que les toque vivir como hogar para ese entonces.

Pensar, actuar, luchar o perecer donde los débiles de espíritu quedarán a lo largo del camino por la fatiga de la desidia.

El reto de ustedes es un reto temido e indeseado por su sociedad que deja sus ríos secarse, su vegetación ser triturada y que permite que sus ríos mueran y su vegetación desaparezca, permite que sus aguas y sus campos, se contaminen permitiendo que el elemento fuego nos queme y acabe lentamente secándonos, carbonizándonos.

Si recordamos los cuatro elementos de los griegos donde el equilibrio debía jugar un papel primordial, hoy los encontramos en total desarmonía donde el fuego domina el agua, a la tierra y al aire.

Debemos dar gracias de que aún hay hombres y mujeres que desean ser mejores, no se contentan con lo que son y desean ser más.

Bienaventurados entre ustedes los que entiendan que lo único que realmente poseen esta en su mente, en su corazón y espíritu, todo lo otro puede desaparecer de un momento a otro por un mero accidente automovilístico, atómico o por el simple deseo egoísta de poder de algún hombre o país vecino o que incluso desconocemos su ubicación geográfica por su lejanía.

Bienaventurados entre ustedes los que acepten que la mente sana y productiva es aquella que vive dentro de un cuerpo sano sin aditivos. Que somos lo que comemos, bebemos e inhalamos.

Bienaventurados entre ustedes los que alimentan su espíritu día a día, sin resignación, con deseo de luchar siendo mansos como palomas y astutos como serpientes, capaces de sacrificarse por ser más con la mirada en el ayer pisando con firmeza en el hoy.

Bienaventurados entre ustedes los que logren andar en paz con ustedes mismos y los que les rodean, andar por los senderos del mundo con una sonrisa y una mano ardiente que ofrecer.

Bienaventurados entre ustedes los que sepan dar gracias sobre todo a su Dios, a sus padres, gracias a los adultos que le rodean y les ayudan a andar, gracias a la vida misma valorándola en toda su extensión.

Por ello decimos, gracias padres por orientar y educar a sus hijos, gracias profesores por su ejemplo de vida, gracias Señor por poder darte gracias.

A todos, muchas gracias.

                                                                                                                        Agosto 30, 1990.



NO SE 1989-1990

Alfredo Abreu Rodríguez 
Rafael Antonio Álvarez Hansen
Ricardo José Álvarez Pérez 
Francisco José Aybar Mota
Giselle Marie Cuello Rodríguez 
Lariem Mercedes Díaz Reynoso
Iván Emil Félix Rivera
Eduardo De Jesús Félix Troncoso
Eva Ingrid Flores Pérez
Alexander Gil Fuentes
Luis José Jacobo Rodríguez
Harold Delanoy Lambertus Feliz 
Aileen Aimee Martínez Báez
Jhonathan Omar Medina Álvarez 
Elizabeth Mercedes Suarez 
Marino Armando Messina Auffant
Juan Carlos Molinari Martínez 
Carol Michell Morel Lora
Jaime Andres Santana Bonetti
Abraham Amin (Brahim) Selman Hasbun





No hay comentarios:

Publicar un comentario