martes, 11 de enero de 2011

Ser Madre

Lo más cercano a Dios, lo más parecido a Dios es una madre.

Nunca entendí por qué la escritura dice que la mujer proviene el hombre cuando es superior a este. Quien escribió tenía visión patriarcal cuando la real es matriarcal.

Sólo Dios y un madre crean un ser, un ser que ya creado va evolucionando en el vientre así como nosotros seguimos evolucionano fuera del vientre. Porque la evolución se da a partir del momento de la creación, se mueven los continentes, surgen las islas, las montañas, los ríos, no se da todo de un pronto, sino poco a poco. De igual forma se va dando, creciendo el ser dentro de uno.

Dios es amor, nos dice. Como es amor sólo hay en él comprensión, cariño, dulzura, dureza para educar no para castigar, capacidad de sacrificio, todo lo que se entiende por amor-agape.


Y eso es una mamá, distingo, madre crea, mamá educa, cría.

Hay madres mamás que son las que cumplen cabalmente el plan de Dios, pero hay circunstancias donde la abuela es la mamá o la tía, porque la creadora no está presente.

Como ven, es una gran responsabilidad ser madre, estás siendo una pequeña diosa en ese momento, estás compartiendo los atributos de Dios y sus bondades.

Si a esto añadimos que Dios vive en nosotros, que somos templo del Espíritu Santo, pues de pronto te conviertes en un tabernáculo con la llegada de un nuevo espíritu a/en  tu cuerpo.

La dimensión de ser madre se amplia cuando nos ponemos a pensar las implicaciones de la misma.


Otro dato importante es que ya uno no deja de ser madre jamás, pase lo que pase, uno sigue siendo mamá hasta el último día de nuestra vida aquí en la tierra.

Amén

NOTA:  Comparto con ustedes el segundo escrito enviado a Leticia y Jorge Armando cuando supe que iban a ser padres, éste en especial para Leti.

Julio 2010

1 comentario:

  1. Gracias por escribir sobre nosotras,a veces solo se nos menciona en el mes de mayo, se lo pondre a leer a mi hijo Manuel, gracais Jorge

    ResponderEliminar