jueves, 11 de julio de 2013

No entiendo.

Hay muchas cosas que me explican y me explican,  y no logro entender para estar convencido. El mar es uno de ellos, sus movimientos autónomos, y su energía interna; la relación que  tiene el mar  con la luna ¿Solo la luna tiene efecto en  el  mar? Que si los vientos, bueno, me explican y yo oigo, pero no capto la realidad,  no la visualizo.

Eso me pasa con lo de la fe, el tema FE.

Todo lo que sabemos lo sabemos porque entra por medio de alguno de nuestros cinco sentidos y luego entendemos y aprendemos.

Todo lo que alguien nos ha dicho o nos ha mostrado y no lo hemos experimentado  por nosotros mismos,  lo hemos aceptado como bueno y valido,  lo hemos creído,  y para ello se ha usado alguno de nuestros sentidos, que es la puerta a todo. Hemos oído, escuchado, visto, leído.

Dios habla, Abraham escucha. Dios se muestra, Moisés lo ve. Dios se hace escuchar y mostrar y alguien lo escucha y lo ve.

Nosotros creemos porque hemos oído el mensaje de parte de alguien, lo hemos escuchado, alguno quizás ha podido sentir el espíritu, haberlo oído directamente o visto, pero no son todos.  “La fe nace del mensaje que se escucha’ (Romanos 10, 17)

El que conoció a Jesús personalmente se dio banquete;  vio, oyó, escuchó, miró, tocó, convivió, besó, abrazó, cargó, jugó, compartió, comió, …

Pero mi problema no es ese, mi problema es que acorde a lo escrito, es Dios quien te llama, quien te busca, y entonces tú aceptas o no, obedeces o no y lo sigues o no.

Jesús escogió sus discípulos, él los buscó, y ellos aceptaron seguirlo. El adinerado del evangelio, no quiso dejarlo todo y  dijo no.

El busca, él llama y a los que no ha buscado y llamado, ¿qué responsabilidad tienen de no haber sido llamados o escogidos?

¿Por qué  El llama a unos y no a otros?, si te llaman y  tu  oyes y no acudes , no vas con  tu libre albedrio , pero fuiste buscado, pues bien;  pero los miles que nunca han oído hablar de Jesús, qué culpa tienen de no haber oído nada, de haber sido buscados. escogidos?

¿Por qué  a lo largo de la historia han sido maltratados, humillados, si no es responsabilidad  de ellos? Si la “fe no es  intransigente, crece en  la convivencia que respeta al otro. El Creyente no es arrogante, al contrario la verdad lo hace humilde” “La seguridad de la fe…hace posible el testimonio y el dialogo con todos”.* (Si eres arrogante no eres creyente, conclusión lógica)

¿Por qué llama a unos si y a otros no?

 ¿ Por qué  escoge precisamente  a los hebreos  y a los otros no?

Esa parte de la FE no la entiendo .

La primera  carta de Francisco habla de todo esto: la fe, el amor, la obediencia, la oración,  la esperanza, la familia, el matrimonio entre sexos opuestos, la comunidad, el bien común,  pero insiste en la llamada de Dios, la escogencia;  ven , no entiendo esa parte aunque lea,  lea y relea.

También habla de la FE como un camino, una edificación para la convivencia, como fundamento al amor de Dios. La “fe y alegría” de María al decir SI.

Insiste Francisco: “la fe es un don de Dios’  “sin la presencia del Espíritu Santo en nuestros corazones, es imposible confesar a Jesús como señor”  “Necesita de la gracia de Dios por medio del Espíritu Santo, por medio de sus dones perfecciona.”*

Añade: “la fe no es refugio de pusilánimes” *  esto último SI lo entendí  plenamente, “loud and clear”.


* Encíclica completa:  http://cde.elcomercio.pe/66/doc/0/0/6/3/3/633431.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario